Diego Sampayo: "Me parece acertado que la Flecha sea el capitán"



1-¿Qué balance hace de la derrota ante Los Pibes Corvina?

Dolor, amargura, desazón, bronca. Porque jugar contra ellos es un clásico ya, se vive un clima particular. Esta vez me tocó vivir el match bajo los tres palos, por decisión del DT. Tapé un bache, Mario cuenta conmigo en esos casos. Soy al DT lo que Corita de Barbieri es para la programación de América los fines de semana. Encima toqué tres pelotas, y dos mandé para adentro. Pero vi un equipo que intentó jugar con la pelota en el piso, tocó durante todo el partido, los debutantes se acoplaron bastante bien sobre la marcha al juego del equipo, alguno sumó más que otro. Me gustó mucho Ángelo Paolo, sobrino nieto de Claudio Caniggia. Si no lo ficha River o se lo llevan para trabajarlo en la Masía, puede andar bien en el equipo.


2-¿En qué sector del campo se siente más cómodo?

Me siento cómodo jugando de lateral, de volante por izquierda o por la derecha. Tengo una formación defensiva (estudié en la Kennedy), pero si estoy bien físicamente puedo pasar al ataque sin problemas.


3-¿Qué le parece la asignación de la capitanía a la Flecha?

Me parece una decisión acertada por parte del cuerpo técnico, estoy orgulloso y feliz por la Flecha; si bien él se encuentra procesado por tentativas de homicidio y por violencia de género, es un tipo muy querido y escuchado dentro del plantel. La semana pasada justo hablábamos de este tema con un consuegro mío, y ambos llegamos al acuerdo de que esta medida, junto con la Asignación Universal por Hijo, son de lo mejor que nos sucedió como país durante esta década.


4-¿Cuál es su opinión del entrenador Mario Serena?

¿Querés saber cuál es la única diferencia entre Dios y Mario? Mario existe.


5-¿Cómo analiza este cambio de jugadores en el plantel?

Hablando con el flamante capitán del equipo concordamos en que este torneo que se avecina será de transición, con todo lo bueno y lo malo que conlleva esto. Esperemos que los que lleguen puedan acoplarse pronto al plantel. Hemos sufrido un recambio, los que no han logrado captar el mensaje de paz y solidaridad del entrenador han dado un paso al costado. Me alegro por ellos, hombre, pero mi filosofía me obliga a permanecer, a luchar codo a codo con mis compañeros, luchar para recuperar la mística. Sería bueno volver a ganar algo, darle alegría a la gente, y si todos se acomodan rápido, podremos darnos el lujo de pelear el torneo hasta las últimas fechas.


6-Un mensaje a la afición aurinegra.

Este puede ser el último torneo del Cóndor. Quiero que me recuerden como quien evoca el gol a Tigre Blanco: a fondo, con agallas, con valentía, dejando todo, gritando por el Depor. Que recuerden al Cóndor como el tipo que dejó la vida en el club, que sólo lucho por su tierra y por la libertad, como Emiliano Zapata.

4 comentarios:

JOHAN dijo...

Cóndor, espero que no sea un clásico como con The Galpón. Con esos está todo más que mal.
Nosotros podemos tener roces dentro de la cancha (No venimos a jugar a las muñecas) pero después del partido nos podemos saludar (Y quizás amenazar con eliminar del facebook) pero todo queda ahí.

Anónimo dijo...

Espero poder dar lo mejor en el debut y volver a salir campeon,hay equipo como para lograrlo,saludos(Gustavo Marapode)....!!

Anónimo dijo...

Johan, querido. Todo queda en la cancha. No pasa nada. El Cóndor termina su contrato a fin de año y no quiere jugar por el 20%. O sea: pueden comenzar a negociar por él.

Gustavo, si llegas a 10 goles, Ríos Seoane te ofrecerá un premio importante.

Saludos. Flecha.

Anónimo dijo...

Johan, mis abogados se encargaran de ponerte un bozal legal... Está todo más que bien, todo queda en el césped, como dijo el Dr. Aníbal Pachano, los códigos no se rompen...
Tengo entendido que La Corvina viene buscando al Cóndor hace tiempo. A partir de diciembre hablamos.

Me gusta mucho la foto de Marapode, al estilo Cristian Sancho en la campaña de ropa interior Dufour.




Saludos a todos.